ANTES DE ZARPAR
En este apartado encontrareis consejos de seguridad y prevención (como planificar la salida, instruir a la tripulación, información meteorológica).
Puede parecer una tontería toda navegación requiere una planificación, aunque sea para ir a la playa de al lado a fondear a bañarnos. Los accidentes en la mar siempre son posibles. En trayectos cortos al ir más relajados por ser un trayecto corto nos pueden coger más desprevenidos y menos preparados.
Por eso a continuación os dejo una lista de consejos a tener en cuenta para cuando os decidáis a salir a la mar con vuestra embarcación.
- Conocer la capacidad del depósito de combustible y el consumo medio por hora de navegación. Siempre se recomienda llevar 1/3 más de combustible del previsto para la salida.
- Hay que conocer las propias capacidades.
- Se llevara la suficiente tripulación para operar la embarcación sin contratiempos y sin sobre esfuerzos.
- Conocer bien los límites de rendimiento y resistencia de la embarcación.
- Conocer las limitaciones y capacidades de la tripulación.
- En el cálculo de la duración de la navegación sea pesimista. Cuente con posible mal tiempo o con la fuerza de corrientes, vientos y mareas.
- Si no se conocen bien las aguas por las que va a transitar infórmese bien de puntos de fondeo, refugios en la ruta o puertos donde pueda amarrar.
- A bordo deberemos llevar Tablas de Mareas, Cartas Náuticas detalladas y Derroteros.
- Su embarcación tiene un límite de tripulantes a bordo. NO SOBRECARGUE LA EMBARCACIÓN.
- Y sobre todo distribuya las cargas en la embarcación para que no afecten a la escora o estabilidad de la embarcación.
Antes de iniciar cualquier maniobra de salida, deberemos informar a la tripulación y/o invitados del plan de navegación, en especial si están poco habituados a navegar.
- Tendremos que asegurarnos de que cada persona disponga de un chaleco salvavidas adaptado a su talla e indicar como deben colocárselo correctamente.
- De noche y con mal tiempo, exija que lo lleven puesto. Si no saben nadar, sufren de alguna discapacidad o son menores es obligatorio.
- Indique a todos de la posición e informe del uso de los extintores portátiles, así como de los medios pirotécnicos, la radiobaliza y la bomba de achique manual. Deberían saber localizarlos incluso en la oscuridad.
- Informaremos sobre el uso de la radio y explicaremos claramente las reglas básicas para realizar una llamada de socorro por VHF o mediante la Llamada Selectiva Digital.
- Mostraremos a todos cómo activar manualmente la radiobaliza.
- Repartiremos las tareas a bordo para evitar confusiones en momentos de peligro.
- Debemos informarnos del estado de salud de sus tripulantes e invitados, en cuanto a la necesidad de tomar medicamentos habituales,así como de su estado físico.
- Debemos recomendar que no fumen a bordo e impediremos el consumo excesivo de alcohol durante la navegación.
- Comprobaremos que todos llevan la indumentaria adecuada para la travesía o el paseo, permaneciendo secos y abrigados.
- Recordar, los tripulantes con frío y mojados reaccionan con lentitud y mal en una emergencia.
El estar informado del estado de la mar y la meteorología es muy importante antes de zarpar, pues ello influirá en la vestimenta a llevar, niveles de combustible, etc.
Por ello os dejo un enlace en la página de meteorología donde podréis encontrar diferentes páginas web de donde sacar dicha información.